Historia NOTHER: Cap. 4 Nuevos Comienzos
- Yulessy Carrera
- 29 ene 2023
- 4 Min. de lectura
Hemos llegado finalmente al último capítulo de esta historia, o al menos el inicio de una nueva. Lamento la espera y al mismo tiempo agradezco el tiempo que han tomado para leer y comprender.
Luego, de la espera finalmente nos enviaron la fecha de apertura (según decían los rumos Alkosto estaba a punto de demandar la constructora por tantos retrasos), 48 horas antes iniciamos con mi mami el trabajo de limpieza y organización de la tienda. Estaba emocionada y al mismo tiempo con mucho temor, los locales frente a nosotros no estaban aún abiertos, y por supuesto no inaugurarían (y hasta la fecha siguen sin abrir). Sin embargo, seguiamos confiando puesto que habíamos puesto todas nuestras esperanzas y dinero en el proyecto de aquel centro comercial.

El día de apertura llego al público había, mis compañeros estaban igual de ansiosos que mi persona, aún habían locales sin fachada ni venta, pasillos sin terminar, y pues bueno, clientes impacientes por entrar. Estábamos emocionados y nerviosos, pero he decir que la primer semana fue todo un éxito, o eso fue lo que pensamos, porque, luego pasamos de vivir un lindo sueño a una pesadilla. Algunos ocales comenzaron a tener filtración de agua, otros fueron afectados por el derrumbe del techo y el río del agua que caía. Por el llegado, a las escaleras principales, entre otros problemas.
Luego de la semana de inauguración, los clientes dejaron de visitar el centro comercial, las preocupaciones se acumularon y la ansiedad también, dejé aún lado el silencio y decidí comentarlo con una de mis compañeras de pasillo. Ella estaba pasando por lo mismo, esperamos el primer mes, y luego la pesadilla se convirtió en una película de terror. Llego la factura del arriendo, la cual fue 3 veces más costosa a lo acordado en el contrato, al igual que, la factura de administración. Hicimos el reclamo y la respuesta de administración fue muy fría - no somos una propiedad horizontal -.
Con mi compañera tomamos el liderato y decidimos ir local en local averiguando canon de arrendamiento, así como condiciones de arrendamiento del espacio, notamos que aquellos locatarios que firmamos contrato 3 años antes de la inauguración del centro comercial pagábamos una cuota de arrendamiento más costosa, por ejemplo, 30 mts equivalían a $7.000.000 Cop para los firmantes del año 2017 mientras que para los nuevos equivalía a la mitad o menos de la mitad.
Gracias al trabajo en equipo, logramos obtener varias firmas para solicitar una reunión con la administración, nos reunimos 30 locatarios (de pequeños emprendimientos) y solicitamos una explicación, no obstante, de los 30 quedamos solo 11 que nos animamos a demandar (cada uno de nosotros había dado dinero para la participación del proyecto, el arriendo era más costoso de lo firmado, y, adicional a ello la administración era 3 veces más cara de lo dicho). Fuimos a conciliación a Camara y Comercio, puesto que, en la administración no se resolvió nada. Nos representaba dos abogados, mientras que la contra parte fue representada por tres, cada uno de ellos, encarnaban a las injusticias de este país. Expusimos nuestras inconformidades frente a la conciliadora de la Camara de Comercio, y era sorpréndete ver como cada uno de nosotros fue manipulado y engañado. Los abogados que representaban la reencarnación del mal para mí (una fiducia, una fundación y un nombre comercial), fueron concisos diciendo que no habían incumplido con nada del contrato, y pues, como ninguno de nosotros es millonario el caso quedo hasta ese punto.
Nuevamente nos reunimos, y sin importar las consecuencias, 3 de nosotros decidimos dejar el centro comercial, al incumplir el contrato debíamos pagar una multa equivalente al 24 mes de arrendamiento, multa que hasta la fecha no he pagado ni pagaré. Lo más impactante es que hasta octubre del pasado año me llego un correo electrónico, donde me demandaban, a mi compañera le llego uno igual, y en fin, llegamos a la conclusión de que fuimos demandados por no permitir dejar robarnos más. A este punto entendí, que el dicho es cierto, la justicia es para la gente con dinero, y que personajes como Luis Carlos Sarmiento seguirán actuando de la misma manera.
Ya para culminar, puedo decir, que por cuestiones de salud mental salí del país, a pesar de la deuda que tenía con el banco, me propuse aprender algo nuevo y ser más fuerte, y regresé con nuevos propósitos. Mi primer meta del año 2023 era pagar la deuda que tenía entre enero y febrero, y gracias a Dios, mi familia, mi trabajo y ustedes, la pagué la segunda semana de enero (con parte del dinero ahorrado en Colombia y lo que ahorré estando fuera). Fue un alivio y al mismo tiempo una felicidad infinita, porque sentí que al fin había culminado ese capítulo de mi vida.
En conclusión, el año 2023 será un año llego de nuevas aventuras e historias, que, aunque sean difíciles saldré adelante.
MUCHAS GRACIAS POR LLEGAR HASTA ACÁ, POR APOYARME Y PERMITIRME SEGUIR SOAÑANDO.
UN ABRAZO, Y NO SE RINDAN.
Felicidades, realmente sigo tu trabajo desde que estabas en el local de tu casa tus productos siempre me han encantado, pero más que nada la calidez de tu mamá y tuya. Te seguí en villa alsacia, te seguí en ese centro comercial y te sigo de forma virtual. Mucho éxito.